
La Clínica Eirén surge como una respuesta concreta a uno de los desafíos más apremiantes del sistema de salud colombiano: la atención integral y oportuna en salud mental. Su apertura en Bogotá se alinea con una realidad alarmante revelada por el Observatorio Nacional de Salud Mental, que indica que el 66,3% de los colombianos ha enfrentado algún episodio de salud mental en su vida. Esta proporción se eleva a casi el 70% en mujeres y alcanza un 75% en jóvenes entre los 18 y 24 años, consolidando la salud mental como una prioridad en la agenda pública nacional.
Estas cifras reflejan no solo una elevada prevalencia de trastornos mentales, sino también profundas brechas en el acceso a servicios especializados, la continuidad del tratamiento y la lucha contra el estigma social. En este escenario, la Clínica Eirén representa un avance significativo hacia un modelo de atención más humanizado, multidisciplinario y centrado en el paciente, que busca reducir esas brechas y brindar soluciones reales a quienes enfrentan crisis emocionales o condiciones psiquiátricas complejas.
Clínica Eirén: servicios diferenciados para necesidades específicas
Ubicada en la Carrera 7 No. 146-65 en Bogotá, la Clínica Eirén está diseñada exclusivamente para la atención de adultos mayores de 18 años. Su modelo de atención se estructura en tres servicios complementarios que permiten abordar desde urgencias psiquiátricas hasta procesos de recuperación ambulatoria intensiva:
- Consulta externa no programada: pensada para pacientes que requieren atención prioritaria sin agendamiento previo, garantizando acceso oportuno ante crisis emocionales o síntomas agudos.
- Hospitalización: dirigida a personas cuya condición mental afecta significativamente su funcionalidad familiar, laboral, académica o social. Este servicio proporciona un entorno seguro con monitoreo clínico constante, adaptado a las necesidades del paciente.
- Clínica Día o Programa PADI: atención intensiva ambulatoria para evitar hospitalización y asegurar continuidad del tratamiento después del egreso. Combina intervenciones terapéuticas y farmacológicas en un esquema diurno.
Cada modalidad se ejecuta bajo la supervisión de un equipo interdisciplinario conformado por psiquiatras, psicólogos, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, enfermeros y personal administrativo capacitado para brindar apoyo centrado en el paciente.
Un enfoque centrado en la dignidad, la seguridad y la personalización
La Clínica Eirén enfatiza un modelo terapéutico libre de coerción. Según Andrea Caballero, Directora Médica y Científica, “buscamos tratar a los pacientes desde distintos ángulos, con tratamientos personalizados y la integración de redes de apoyo familiar y social. Nuestro objetivo es brindar herramientas de recuperación sostenibles que se mantengan más allá del alta médica”.
La infraestructura clínica ofrece 25 camas para hospitalización y cuatro grupos de Clínica Día con capacidad para atender simultáneamente hasta 126 pacientes. Además, se han implementado tecnologías sostenibles, como paneles solares y materiales ecoamigables, en línea con un enfoque de salud integral que considera el impacto ambiental.
Un compromiso institucional con la salud mental de los colombianos
Su apertura no solo representa una respuesta a una necesidad creciente en el sistema de salud, sino también una apuesta por transformar la manera en que se abordan las enfermedades mentales en el país. Frente a la estigmatización y la fragmentación de la atención, este modelo promueve una atención digna, accesible y continua, alineada con las recomendaciones internacionales sobre salud mental comunitaria y basada en derechos.
En palabras de Caballero: “Estamos comprometidos con la salud mental de los colombianos. Garantizamos que cada paciente reciba el apoyo y la comprensión necesaria desde el primer contacto. La salud mental requiere rigurosidad clínica, empatía y continuidad, y en Eirén estamos preparados para ofrecerlo”.