IDCBIS y Clínica del Country inauguran el primer centro de colecta de células madre de donantes no relacionados en Colombia

IDCBIS y Clínica del Country inauguran el primer centro de colecta de células madre de donantes no relacionados en Colombia

En un avance significativo para el tratamiento de enfermedades hematológicas en Colombia, el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS) y la Clínica del Country han anunciado la apertura del primer centro de colecta de células formadoras de la sangre de donantes no relacionados en el país. Este nuevo centro representa un hito clave al permitir la primera donación de un donante colombiano no relacionado registrado en el programa DarCélulas del IDCBIS, facilitando el acceso a trasplantes para pacientes que requieren esta alternativa terapéutica de manera urgente.

Datos de GLOBOCAN para 2022, se registraron 487.294 casos de leucemia en todo el mundo. En Colombia, para el mismo año, las leucemias ocuparon el noveno lugar en frecuencia con 3.399 casos nuevos, con un notable aumento en la prevalencia tanto en adultos como en menores de 18 años. Asimismo, cada año, miles de personas en Colombia son diagnosticadas con enfermedades como leucemias, linfomas y síndromes mielodisplásicos, condiciones que muchas veces requieren trasplantes de células formadoras de sangre para salvar sus vidas.

Sin embargo, solo un 30% de los pacientes encuentra un donante 100% compatible dentro de su familia, mientras que el 70% restante debe buscar un donante compatible en registros internacionales o alternativas de menor compatibilidad. En respuesta a esta necesidad, el programa DarCélulas, desarrollado desde el IDCBIS, ha logrado inscribir a más de 11.000 donantes colombianos y ha despertado el interés de cerca de 23.000 personas dispuestas a convertirse en potenciales donantes.

Primer centro de colecta de células progenitoras hematopoyéticas de donantes no relacionados

La apertura de este centro de colecta en la Clínica del Country, ubicado en Bogotá, es el resultado de una colaboración entre IDCBIS, la Clínica del Country y el apoyo del sector público, con el objetivo de ampliar las oportunidades de trasplantes alogénicos en el país. “Es de vital importancia que la gestión de donantes se mantenga activa, ya que los pacientes colombianos tendrán mayores probabilidades de encontrar un donante compatible si no cuentan con un donante familiar que pueda suplir esa necesidad de trasplante. Tener un centro de colecta como la Clínica del Country es un esfuerzo que no solo amplía el alcance del programa, sino que también mejora la capacidad de respuesta ante la demanda de trasplantes alogénicos en Colombia”, señaló el Dr. Gustavo Salguero, Director del IDCBIS.

Por su parte, la Clínica del Country se convierte en el primer centro hospitalario habilitado para la colecta de células formadoras de la sangre de donantes no relacionados, cumpliendo con los más altos estándares de calidad e infraestructura. “Estamos comprometidos con brindar un proceso de colecta eficiente y seguro, en el que cada donante pueda sentirse respaldado por un equipo especializado y por una infraestructura de alta calidad”, destacó el Dr. Mario Gómez Mantilla, jefe del Servicio de Hematología y Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos de la Clínica del Country.

Importancia de las células progenitoras hematopoyéticas

Las células progenitoras hematopoyéticas, también conocidas como “células formadoras de sangre”, son un tipo de células madre responsables de la producción de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Estas células son fundamentales en el proceso de hematopoyesis y juegan un papel crucial en el tratamiento de enfermedades como la leucemia y otros trastornos sanguíneos mediante el trasplante de médula ósea.

El nuevo centro en la Clínica del Country permitirá realizar colectas de estas células de donantes no relacionados por primera vez en Colombia, proporcionando una opción vital para aquellos pacientes que no tienen donantes compatibles en su entorno familiar. El proceso de donación, similar a una donación de sangre, es seguro para el donante y no requiere intervenciones quirúrgicas, lo que lo convierte en una opción accesible para quienes desean ayudar a salvar vidas.

Es clave mencionar que el establecimiento de este centro de colecta busca fortalecer la autosuficiencia de Colombia en el tratamiento de enfermedades hematológicas, reduciendo la dependencia de registros internacionales y asegurando que más pacientes puedan acceder a trasplantes oportunos y seguros. “Queremos colaborar con el registro de donantes, asegurando que todos tengan acceso a nuestro centro de colecta para que puedan salvar vidas”, señaló el Dr. Gómez.

Este esfuerzo conjunto entre IDCBIS y la Clínica del Country constituye un paso firme hacia la mejora de la salud pública en Colombia, ofreciendo esperanza a miles de pacientes que enfrentan enfermedades hematológicas graves y ampliando las posibilidades de acceso a tratamientos avanzados en el país.