IMSS-Bienestar: Un logro histórico en la atención gratuita de salud para millones de mexicanos

IMSS-Bienestar Un logro histórico en la atención gratuita de salud para millones de mexicanos

El secretario de salud, Jorge Alcocer Varela, aseguró que en su administración se establecieron las bases para que la población sin seguridad social sea atendida con calidad y de forma gratuita por parte del personal médico, de enfermería y especialistas. En medio de su participación en la última sección el Pulso de la Salud, durante la conferencia de prensa, el secretario Alcocer Varela reconoció al personal del sector que a lo largo de este sexenio puso todo su esfuerzo por cumplir el encargo en materia de salud pública.

A su vez agradeció al presidente López por la oportunidad de participar en la transformación del sistema de salud en México y mencionó los avances en la implementación del sistema IMSS-Bienestar con la transferencia de hospitales y centro s de salud por parte de gobierno estatales, y la contratación de médicas y médicos generales, así como personal de enfermería.

De otro lado se refirió a la ampliación de horarios de atención de lunes a domingo en las unidades médicas, y el establecimiento de acuerdos internacionales para el fortalecimiento de las capacidades de atención de IMSS-Bienestar. A su vez destacó la basificación de personal, implementación de sistemas de administración de insumos, credencialización de beneficiarios, mejoramiento de la infraestructura, inversión en equipamiento y consolidación del programa La Clínica es Nuestra.

Ampliación de IMSS-Bienestar, contratación masiva de personal y fortalecimiento de la infraestructura

Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, afirmó que IMSS-Bienestar es un legado y hazaña que el presidente Andrés Manuel López Obrador deja al pueblo de México y a las nuevas generaciones, ya que brinda atención médica gratuita a 53.2 millones de personas sin seguridad en 23 estados.

Además, expuso que desde la firma del acuerdo para la implementación del IMSS-Bienestar, el 10 de octubre de 2023, pasó de una capacidad instalada de 80 a 660 hospitales; de tres mil 622 Unidades Médicas Rurales (UMR) a 11 mil 935 centros de salud, y de una plantilla laboral de 23 mil 967 trabajadores a 274 mil 977.

Finalmente, indicó que IMSS-Bienestar es la institución que brinda atención médica a población sin seguridad social a partir de cinco elementos fundamentales: es pública, gratuita, universal, preventiva y tiene planeación nacional como política de Estado.