
En un entorno clínico donde cada segundo cuenta, acceder a información médica precisa y confiable se ha convertido en un desafío crítico. La sobrecarga informativa y el volumen creciente de evidencia científica han generado cuellos de botella en la toma de decisiones médicas, restando tiempo valioso a la atención directa del paciente. Frente a este panorama, la tecnología se posiciona como un aliado clave, y MedSearch emerge como una herramienta transformadora para el sistema de salud colombiano.
Desarrollada por Arkangel AI, MedSearch es una plataforma impulsada por inteligencia artificial que promete revolucionar la práctica clínica al reducir hasta en un 79% el tiempo que los profesionales dedican a la búsqueda de información basada en evidencia. Este motor de búsqueda inteligente está diseñado para brindar respuestas clínicas confiables en cuestión de segundos, mejorando no solo la eficiencia del diagnóstico, sino también la calidad de la atención médica.
Un avance en eficiencia diagnóstica y operativa
En promedio, los médicos pueden tardar entre 8 y 10 minutos buscando información relevante en bases de datos o revisando literatura científica. MedSearch, en contraste, logra procesar grandes volúmenes de datos clínicos en apenas 6 minutos y 24 segundos, según un estudio realizado con 100 médicos, lo que representa una ganancia significativa frente a los métodos tradicionales.
Esta herramienta permite realizar consultas en lenguaje natural, sin comandos específicos, lo que facilita su adopción en la práctica clínica diaria. Además, cuenta con algoritmos avanzados capaces de razonar sobre imágenes médicas, analizar casos clínicos y ofrecer respuestas contextualizadas, ajustadas al perfil y la especialidad del usuario. Su funcionalidad se extiende también al ámbito educativo, sirviendo como recurso para la formación médica continua y la toma de decisiones fundamentadas.
Laura Velásquez, presidenta de Arkangel AI, destaca: “Queremos que los médicos se enfoquen en lo más importante: sus pacientes. Con MedSearch, reducimos su carga cognitiva y les damos acceso rápido a evidencia confiable”.
Impacto en la salud materna y neonatal
Esta herramienta se perfila como un apoyo clave para reducir complicaciones durante el embarazo y el parto, a través de la identificación oportuna de riesgos y la aplicación de intervenciones preventivas.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 800 mujeres mueren diariamente por causas evitables relacionadas con el embarazo. En Colombia, se registraron 220 muertes maternas en 2022 y una tasa preliminar de 42,4 muertes por cada 100.000 nacidos vivos en 2023. La posibilidad de acceder en tiempo real a guías clínicas y recomendaciones validadas mediante esta IA puede marcar una diferencia crucial en estos indicadores, especialmente en regiones con limitaciones de acceso a especialistas o conectividad.
Inteligencia artificial aplicada a la prevención
MedSearch no es la única apuesta de Arkangel AI en salud. Esta compañía ha desarrollado modelos predictivos que permiten detectar riesgos en pacientes aparentemente sanos, abriendo el camino a intervenciones tempranas que pueden evitar la progresión de enfermedades prevenibles. Su enfoque se centra en tres pilares: diagnóstico oportuno, mejora de capacidades operativas y optimización del flujo de ingresos para las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS).
Según datos de la empresa, las instituciones que han integrado sus soluciones tecnológicas han logrado:
- Incrementar hasta 12 veces su capacidad operativa sin ampliar recursos físicos.
- Aumentar en un 75% los ingresos disponibles para reinversión en salud.
- Ahorrar hasta un 79% del tiempo dedicado a la resolución de consultas clínicas.
Estas cifras reflejan el potencial de la inteligencia artificial para transformar no solo el ejercicio médico individual, sino también la gestión institucional del sistema de salud.
Un nuevo estándar para la práctica médica en Colombia
La adopción de herramientas basadas en inteligencia artificial como esta herramienta representa un paso significativo hacia la transformación digital del sector salud colombiano. Más allá de ser una solución tecnológica, esta plataforma redefine el estándar de acceso a la información científica, brindando soporte clínico en tiempo real y contribuyendo a reducir la incertidumbre diagnóstica.
En un contexto de reformas estructurales, presión asistencial y brechas en la atención, la tecnología desarrollada por Arkangel AI ofrece una vía concreta para fortalecer la calidad del sistema de salud. El reto, a partir de ahora, será escalar estas soluciones a todos los niveles de atención y garantizar que los beneficios de la innovación lleguen tanto a las grandes ciudades como a las regiones más apartadas del país.
Con iniciativas como MedSearch, Colombia avanza hacia un sistema de salud más inteligente, equitativo y eficiente, donde la tecnología no sustituye al profesional, sino que lo empodera para tomar mejores decisiones, más rápido y con mayor impacto en la vida de los pacientes.